Nutrición Preventiva

Se consideran acciones para la prevención de la malnutrición (carencia o exceso de nutrientes), así como la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables en clientes, beneficiarias y beneficiarios, mediante la entrega de servicios en educación alimentaria nutricional y alimentación complementaria.

De este servicio se ofrecen diferentes modalidades de atención tales como:

Comidas servidas intramuros y extramuros:
Es la entrega de alimentos preparados, de alto valor nutritivo, con menús adecuados a la cultura alimentaria, aplicando buenas prácticas de manufactura y considerando las necesidades nutricionales de las niñas y los niños de seis meses a menos de trece años, adolescentes madres, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Distribución alimentos a familias (DAF): Es la entrega mensual de paquetes de alimentos a familias, que complementan el aporte calórico y proteico requerido por el grupo familiar, y tienen una alta aceptabilidad por parte de la población atendida. Son entregados para fortalecer la calidad de la dieta de niñas y niños que se detectan con desnutrición, baja talla o baja talla severa. Esta modalidad se mantiene hasta por un año después de haber recuperado su estado nutricional normal, como un mecanismo de seguimiento para la prevención de la malnutrición.

Distribución Leche para consumo al hogar: Consiste en la entrega mensual de paquetes de leche en polvo fortificada para niñas, niños; mujeres y adolescentes embarazadas o en periodo de lactancia. El producto complementa el requerimiento calórico y proteico de la niña, niño o beneficiaria.

Si desea información mas detallada sobre los establecimientos que ofrecen estas modalidades de atención puede consultar al establecimiento de su interés  Establecimientos CEN CINAI.

Ir al contenido