Después de 74 años CEN-CINAI estrena su Archivo Central

Después de 74 años CEN-CINAI estrena su Archivo Central

Tras décadas de espera, es hasta ahora que gracias a los esfuerzos de esta administración se logra consumar dicha obra.

Viernes 14 de febrero de 2025. La Dra. Mary Munive Angermüller, segunda vicepresidente y ministra de Salud, y Marianella Ribas Fallas, Directora Nacional de CEN-CINAI, inauguraron este viernes las modernas instalaciones del Archivo Central de CEN-CINAI, cuya inversión asciende a ¢ 61.079.945,00 financiados por la Dirección Nacional de CEN-CINAI a través de Gobierno.

La importancia de contar con un Archivo Central radica en conservar de manera adecuada el capital informacional que produce la Dirección Nacional de CEN-CINAI, de forma tal que dicha información sea de acceso a estudiantes, personas investigadoras y ciudadanía en general, como mecanismo para garantizar la transparencia en la gestión pública así como el derecho de acceso a la información. Lo anterior en cumplimiento con la Ley 7202 del Sistema Nacional de Archivos y su Reglamento Ejecutivo.

En lo inmediato el beneficio será a lo interno a las 2.700 personas funcionarias del nivel central, regional y local quienes podrán trasladar aquellos documentos con valor científico-cultural y de mayor relevancia administrativa de acuerdo con los plazos establecidos para una custodia segura y al servicio de la ciudadanía dada que la información que éstos resguardan posee relevancia social, económica y política en relación con la atención de la niñez y de las madres en periodo de lactancia y/o gestación.

Para la Dra. Mary Munive Angermüller, segunda vicepresidente y ministra de Salud, la inauguración de este archivo es sin duda muy beneficiosa: “Los archivos son vitales y más que necesarios para las personas, las organizaciones y la sociedad en general porque sin ellos no tendrían ni pasado ni futuro”.

“Los archivos son necesarios en la sociedad porque promueven el conocimiento, custodian y preservan nuestra memoria, difunden nuestro patrimonio histórico, dan acceso a los ciudadanos, son garantía de Protección de datos y Propiedad Intelectual, impulsan la investigación histórica y científica, apoyan la gestión documental de las organizaciones, promueven la transparencia y la rendición de cuentas, además dan agilidad en la localización de la información. Conocedores de lo anterior es que en esta administración hicimos realidad un proyecto que las y los funcionarios tenían décadas de esperar. Proyectándonos hacia una segunda etapa justa, necesaria y requerida”, concluyó Marianella Ribas Fallas, Directora Nacional de CEN-CINAI.

Enlace del vídeo en Youtube: https://youtu.be/0pRJLLRN_R8

Ir al contenido