CEN-CINAI llega por quinta vez a la casa de casi 39.000 usuarios – Agosto 2020

- En esta ocasión, con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se promueven actividades de dicho tema, en el ámbito del hogar.
- Los CEN-CINAI han permanecido abiertos para la atención de las necesidades de las niñas y niños de acuerdo con sus prioridades.
- Modalidad enlaza la integración y desarrollo de estrategias de nutrición preventiva, salud, crecimiento y desarrollo en el ámbito del hogar.
Esta será la quinta ocasión, que la Dirección Nacional de CEN-CINAI lleve sus servicios hasta la casa a casi 39.000 beneficiarios. Se trata de la Modalidad CEN-CINAI en Casa, un modelo inclusivo con enfoque de salud pública, que la Dirección Nacional de CEN-CINAI implementó, desde hace cinco meses, debido a la pandemia por la COVID-19.
CEN-CINAI en Casa enlaza la integración y desarrollo de estrategias de nutrición preventiva, salud, crecimiento y desarrollo en el ámbito del hogar. Dicha modalidad consta de 4 componentes: Alimentos en Casa, Cuido de Mi Salud en Casa, Crecimiento y Desarrollo en Casa y Creciendo Juntos Para Triunfar.
Los componentes son desarrollados por las funcionarias de CEN-CINAI a través de sesiones digitales, atención individual telefónica o digital con sesiones diversas de educación.
En esta ocasión, la quinta entrega de CEN-CINAI En Casa, coincidió con la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, por lo cual se estará priorizando en el desarrollo de actividades en el hogar relacionadas a tan importante tema.
“La lactancia materna contribuye a la nutrición con equidad, al dar a todos los niños y niñas una ventaja nutricional para el éxito en la vida. En la Dirección Nacional de CEN-CINAI, nos unimos como siempre a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema: Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable», indicó Lidia María Conejo Morales, Directora Nacional de CEN-CINAI.
Durante la primera y segunda semana de agosto, la Dirección Nacional de CEN-CINAI entregará alimentos y materiales educativos, para niños, niñas, madres gestantes y en periodo de lactancia que están inscritos en los servicios de: Atención y Protección Infantil y Cuido Diario tanto diurno como nocturno y Comidas Servidas, en los 627 CEN-CINAI que existen en el país.
Mes a mes se hacen los ajustes a la lista de alimentos, valorando la disponibilidad en el mercado de frutas y vegetales, pero siempre considerando alimentos perecederos y no perecederos incluidos en la dieta nacional, con facilidad de manipulación y posibilidad de ser conservados a temperatura ambiente.
Así también, incluye alimentos que son de uso para niños pequeños o que por situación de dificultad de deglución requieran preparaciones tipo puré o papilla. El conjunto de alimentos incluye, arroz, frijoles, atún, aceite, harina de maíz, pastas y leche íntegra en polvo; alimentos frescos tales como: tomate, cebolla, papas, plátano, zanahoria, chayote, piña y manzana nacional.
Este mes se ha incorporado la entrega de huevos y según la capacidad de equipo de congelación y cadena de frío de cada Centro, se está suministrando pollo. Con estas opciones se diversifica la oferta de alimentos y la incorporación de otros productos con alta calidad proteica.




